
10 razones para volver a ver Buffy Cazavampiros
Quizá a algunos os dé pereza volver a ver el día a día de la cazavampiros más famosa de la historia de la televisión, y es por esto que quiero daros 10 razones para volver a disfrutar de la serie:
Índice de contenidos
1. Revivirás tu adolescencia
Cuántos de los que estáis leyendo esto no habéis deseado en algún momento de vuestras vidas volver a los años 90, cuando las únicas preocupaciones eran saber si iba a entrar Nietzsche en el examen de filosofía, o si conseguirías completar la Pokédex (de aquella época solo tenía 150 Pokémon), o si la merienda sería un bocata de Nocilla o chorizo. Pues bien, gracias a Buffy, durante 45 minutos nos volveremos a sentir así. Reconcíliate con tu yo adolescente. Sé el hípster hoy que en tu adolescencia, siendo quien eras, no pudiste ser.
2. Buffy como heroína
Después de que Xena: la princesa guerrera entrase de lleno en nuestras vidas, apareció la segunda y no por ello menos importante heroína rompe clichés de la época.
Buffy Anne Summers, natural de Los Angeles (California), se ve obligada a abandonar su tranquila vida como la chica más popular de instituto por culpa de su destino: derrotar a las criaturas de la noche, proteger a la humanidad y evitar el apocalipsis… ahí es nada, y eso que la muchacha solo tiene 15 años al comienzo de la serie. Pero bueno, ella se calza sus plataformas, se viste con sus mejores galas y sale a patrullar la cuidad cada noche después de hacer los deberes.
Y para dejar bien claro que no es como las demás adolescentes que esperan que el chico guapo de turno las invite al local más de moda de la época, ella se presenta allí y se liga al tío bueno de turno que resulta ser un vampiro (todo esto antes de que se pusiese de moda intimar con vampiros que van al instituto y brillan a la luz del sol. Lo hizo cuando era peligroso, cuando existían callejones con alcantarillas de las que salía un vapor espeso que enturbiaba el ambiente).
3. Villanos de todos los colores y sabores
4. Joss Whedon
A mucha gente hoy en día le sonará el nombre de este director cincuentón gracias a Los Vengadores. Pero hace menos de 6 años, fuera del ambiente seriéfilo, poca gente lo conocía. Su fama no ha venido de la noche a la mañana. En su palmarés figura una nominación a los Óscars, por el maravilloso guion de Toy Story. Si eso os parece poco, también es el padre de series como Agents of S.H.I.E.L.D., Doctor Horrible, DollHouse y Firefly, y de películas como La Cabaña en el bosque o la nueva versión de Mucho ruido y pocas nueces. Y si nos volvemos a centrar en el mundo del guion, también es el responsable de Atlantis y de la infravalorada Titan A.E.
5. Secundarios roba planos que también nos robaron el corazón y que se hicieron imprescindibles en Sunnydale.
Sus apariciones al comienzo fueron breves, de hecho, algunos personajes estaban destinados a ser carne de un solo capítulo, pero algo en ellos cautivó a la audiencia y al propio Whedon.
– Spike: apareció en la serie como villano para una temporada. Pero el carisma y el bien hacer de James Masters, hizo que se quedase con nosotros hasta el final de la serie, adquiriendo cada vez más protagonismo hasta hacerse imprescindible.
– Tara: Es uno de esos personajes que van escribiendo su propia historia a medida que van pasando los capítulos. De hecho, Amber Benson tenía un contrato «por obra y servicio» y a pesar de eso terminó apareciendo en más episodios que otros de sus compañeros que si eran considerados por contrato personajes recurrentes.
– Anya Jenkis/Anyanka: Es uno de los personajes más completos y complejos de la serie perfectamente interpretado por Emma Caulfield. Muchos de los momentos más divertidos e hilarantes de la serie se los debemos a ella y a su intento por volver a encajar en la sociedad humana.
6. Musical: 6X07 Once more, with feeling
El capítulo del musical merece un punto propio, pues no solo es un capítulo inmenso si lo analizamos por la calidad de las canciones, las coreografías y las interpretaciones. Sino porque además es un episodio que encaja a la perfección dentro de la temporada. Y no es solo que encaje, es que la serie no se entendería sin ese capítulo, ya que continúa la trama del capítulo anterior y nos adelanta cual será toda la línea argumentativa de esa temporada.
Para servidora es y será siempre el mejor capítulo de la historia de las series.
7. Spin-off
Si bien la serie vio su fin tras 7 temporadas y 144 capítulos, su historia no lo hizo. La rumorología cuenta que fue su protagonista, Sarah Michelle Gellar, quien puso fin a la serie por miedo a encasillarse en el papel. Por lo que el 23 de Mayo de 2003 vimos el último capítulo. Lo que no significó el final de las aventuras de Buffy y sus colegas. Whedon, un enamorado de los cómics, decidió continuar la serie vía papel impreso. Por lo que para ser fieles a los hechos deberíamos hablar de una serie de 8 temporadas de las que la última consta de 40 cómics. Recientemente Whedon ha dicho ya que habrá una novena temporada, pero está pensando en algo para que no se le vaya tanto de las manos como la anterior.
8. #LoveWins
9. Se reinventa
Mucha gente cuando digo que Buffy Cazavampiros es mi serie favorita de todos los tiempos, me mira con cara de «pero si es una simple serie de Vampiros…» y entonces me pongo a escupir cuan llama desbocada todas las virtudes de la serie.
Buffy es más que una serie de vampiros. Quizá comenzó siendo solo eso pero terminó siendo una serie que maduró y evolucionó al mismo tiempo que lo hacían sus personajes. Es una serie que lleva al extremo el humor sarcástico, que se ríe de sí misma y que al mismo tiempo se respeta. Tan pronto te plantea un dilema existencial sobre cuál es el papel que cada uno juega en el universo o te habla de la muerte sin tapujos o de las adicciones que consumen a la gente como te presenta un capítulo sobre un tío que lleva una loncha de queso pegada en la cara o te saca a Drácula, el vampiro más famoso de la literatura, sin cortarse un cacho.
10. La unión hace la fuerza
Aunque la serie lleve el nombre de Buffy y todo gire en torno a ella, queda más que claro desde el minuto uno que Buffy no sería quien es, y lo más importante, no seguiría con vida, sin sus amigos: Willow, Xander y Giles, que en más de una ocasión arriesgaron sus propias vidas por la de la cazavampiros.
Porque no nos olvidemos que a pesar de que es la elegida, es una simple mortal, aunque de simple tiene poco porque bien podría haber sido una de las cinco tortugas ninja, ya que es adolescente y una se maneja bastante bien con las armas.