En la actualidad, poseer una tablet es de lo más común. Sin embargo, al igual que sucede al momento de seleccionar un teléfono inteligente, es necesario considerar elementos tales como la velocidad de navegación o el rendimiento de la batería, para decidir que tablet comprar y que esta pueda ofrecer las mejores ventajas, más allá de decantarnos por aquellas que están de moda o por la que posee mayor estrategia publicitaria gracias a la empresa que la patenta.
En vista de la amplia gama de opciones que, para satisfacción nuestra, se exhiben en el campo de las tablets, no se observa un prototipo que sobresalga por encima del resto, siendo posible seleccionar un grupo elite, considerando sus atributos en cuanto a sistema y conectividad, e incluso teniendo en cuenta sus utilidades, propiedades y lógicamente aquellas aplicaciones que son posibles utilizar en dicha tablet.
Descubriendo cuál es la tablet más destacada del mercado en el 2017
¿Es lógico considerar que exista actualmente una tablet que se lleve el mérito como la más destacada en el mundo tecnológico? Posiblemente. Un grupo de conocedores del tema pudieran ser capaces de responder afirmativamente e incluso enunciar, quizás, al novedoso iPad Air 2 como la referencia obligada del momento.
Sin embargo, no es menos cierto que es posible hallar entre muchos otros modelos con sistema operativo Android. Terminales capaces de codearse con este modelo de iPad e incluso con muchas referencias positivas a su favor.
Bajo esta perspectiva, hemos podido conformar un grupo de mejores en relación a qué tablet comprar, dejando a disposición sus principales características, que son, a priori, las que les incluyen entre las tablets más destacadas del presente año. Muchas de ellas por un precio menor al de un iPad Air 2.
Huawei MediaPad M3

Huawei MediaPad M3, se presenta como una novedosa tablet, entre las principales que reseñaremos, esto debido a que presenta uno de los más sobresalientes estilos (de esquinas redondeadas) entre los que se hallan en el mundo de tablets.
Su pantalla, con iluminación LCD IPS, y densidad de pixeles por cada pulgada de unos 359, se caracteriza por poseer resolución de 3560×1600.
Este ejemplar cuenta así mismo con sistemas de alta calidad (Harman y AKG), que aseguran una experiencia audiovisual sin igual, acompañado por el nuevo procesador de Huawei, el Kirim 950, de generación Cortex A72 Quadcore, con máxima de velocidad de 2.3 GHz
En lo que se refiere a sus cámaras, este modelo destaca por poseer dos, una delantera y la principal y posterior, ambas cuentan con una resolución integrada de 8 megapíxeles.
Además de todo ello, dispone de 4 GB de memoria RAM y dos versiones, una de 32GB y otra de 64GB, para almacenamiento. Del mismo modo, es posible expandirse vía microSD.
Corre con Android 6.0 y para quienes estén interesados, se valoriza en unos 450 euros.
HP Slate 10 Plus

Hewlett-Packard, más conocida como HP, es mundialmente famosa por la fabricación de computadoras y dispositivos periféricos.
Una de ellas es la tablet Slate 10 Plus, que resalta entre las mejores de este año.
Esta tableta, adiciona un micro SIM Card que posee la conexión a internet gratuita de HP pre instalada, para una mejor experiencia, acompañada por lo último de Android.
Se valoriza al mercado, en 182 euros, y corre con Android KitKat, a través de un procesador ARM de generación Cortex A9, de velocidad 1.6 GHz.
En lo que respecta a la pantalla, ésta es de 10”, con una memoria SDRAM de 1 GB, adicional a un disco duro eMMC de 16 GB, lo cual es suficiente para una experiencia fluida de navegación.
En relación a la cámara, se trata de una VGA secundaria frontal con resolución de 0.3 MP y la posterior principal de 3MP y 720p.
Alcatel One Touch Pixi 3
La empresa Alcatel es otra de las que dispone de algunos modelos muy sugeridos. Para escoger que tablet comprar, por ahora, centraremos nuestra atención en la reciente One Touch Pixi 3, que de entrada se sabe que tiene un módico precio 90 euros, y sistema operativo Android Lollipop.
Adicionalmente, exhibe una pantalla de 10” IPS, optimizando así los ángulos de visión. Cuenta con una resolución WXGA (1280X 800 pixeles), de gran brillo y claridad.

Esta tablet, trae incorporado un procesador Mediatek MT8127 de cuatro núcleos y velocidad de 1.3 GHz. La memoria es de 8GB, con posibilidades de expansión vía MicroSD hasta unos 64 Gb.
En lo que respecta a las cámaras, posee una principal trasera de 2 MP, que ofrece un zoom digital 4x, y resolución 2592 x1944 para imágenes fijas y 1080px para videos a 30fps.
Su batería, cuenta con un rendimiento importante, gracias a que es de 4060 mAh. Para el precio que tiene y la duración de la batería, puede ser una gran opción a tener en cuenta.
Pero el listado sigue…
Samsung Galaxy Tab S 10.5 y 8.4
La explosiva marca Samsung saca al mercado una tablet de 10.5” (con una versión mini de 8.4”), que desde ya se posiciona entre las mejores.
Repite con la pantalla Súper AMOLED que ya estrenó en el modelo Note y que asegura una experiencia multicolor ADOBE RGB, muy superior a las de otras marcas, siendo quizás la mejor en el apartado gráfico.

Ligera y cómoda. Así se promociona este modelo. Otra característica resaltante es el sistema SideSync 3.0, que permite visualizar y controlar la pantalla de otro dispositivo móvil Samsung desde la tablet.
Adicionalmente, es posible recibir las llamadas de tu móvil Samsung en tu tablet, aunque hasta ahora esta funcionalidad esté disponible sólo para el Samsung Galaxy S5.
Lenovo Yoga Tablet 2

Considera también la más reciente de Lenovo. Hacemos referencia a la Yoga Tablet 2, poseedora de una amigable pantalla de 10.1” y tecnología IPS LCD (1920×1200), memoria interna de 16Gb, RAM de 2 Gb y que cuenta con un procesador Intel Atom con velocidad de 1.86 GHz.
Y termina de convencer la durabilidad en uso de su batería de 9600 mAh, que puede alcanzar un día completo en funcionamiento para un uso estándar.
Nvidia Shield Tablet
Para los gamers, y para los que adoran jugar en las tablets en general, esta tablet será la más pretendida al decidir que tablet comprar.
Y es que la Nvidia Shield se caracteriza por correr con Tegra K1, el procesador pionero de tipo móvil, de potencia similar a las consolas de videojuegos. Bien es sabido que Nvidia ha destacado como el desarrollador de gráficos para consolas como PlayStation o Xbox.

Además, la tablet es capaz de soportar Unreal Engine 4 como motor gráfico y altavoces de última generación para una experiencia de calidad sin necesidad de utilizar auriculares.
Todo esto bajo un sistema operativo Android Lollipop y sus beneficios, como el extenso catálogo de juegos.
Acer Aspire Switch Alpha 12
La clave de la compañía Acer, para mantenerse vigente a lo largo del tiempo, es reinventarse a sí misma. Y es precisamente esto, lo que parece haber logrado con la tablet Aspire Switch Alpha 12, su nuevo caballo de batalla para este año.

En cuanto a sus funcionalidades, ofrece una pantalla de 12 pulgadas, y resolución de 2160×1440 pixeles, que bien puede utilizarse como portátil, si se le adiciona un teclado.
Un punto a favor de considerar, es que posee un sistema de refrigeración líquida, que sustituye la dificultad de colocar ventiladores, siendo pionera en este sentido. Todo ello suma como ventajas adicionales, tales como la capacidad de recibir procesadores Intel Core i3, i5 e i7 de sexta generación. Pero además, mejora la experiencia de uso al silenciar el ruido y exceso de polvo en la tablet.
Corre con sistema operativo Windows 10 Home, y almacenamiento interno de 28 GB, 256 GB o 512 GB, aportando la posibilidad de expandir por medio de MicroSD. Se consigue por 999 euros.
Asus Transformer 3 Pro
Esta lista, se encontraría incompleta, si no se mencionara a la Transformer 3 de Asus, de recién exhibición. Y es que posee funcionalidades y estéticas dignas de admiración en una tablet.
Pese a no ser explícitamente un hibrido, gracias a su pantalla de 12.6 pulgadas y resolución 2880×1920 pixeles, si se le adiciona su teclado, puede transformarse en una portátil bastante decente. En este sentido, es bueno destacar que dicho teclado es retroiluminada, para mejor visualización en sitios oscuros.

Cama principal de 13 MPx y frontal de tipo webcam, son otras de sus funcionalidades además de ser capaz de soportar Windows Hello, sistema que permite iniciar sesión en base al reconocimiento del iris. Todo esto, funciona bajo ambiente Windows 10 Pro
Y a partir de octubre se encontrará a la venta a partir de 999 euros.
Huawei Media Pad M3
La empresa china Huawei, este año no sólo se unió a la tentación de sacar al mercado tablets, sino que fue capaz de ofrecer buenas opciones entre las cuales elegir. En este caso, se trata del modelo Media Pad M3 que encierra en un terminal, una buena relación entre precio/calidad.

Y es que por solo algo más de 340 euros, es posible conseguir una tablet que ofrece más de 10 horas de autonomía de uso de su batería, para ser usada disfrutando de videos, series y películas, gracias a la calidad de imagen y sonido que posee, resultado de la participación de Harman Kardon, empresa líder en esta rama.
Con respecto a sus características principales, posee una pantalla de 8.4”, de resolución 2.560 x 1.600 pixeles, y densidad de 359 PPP. Asi mismo, patenta la tecnología ClariVu3.0, que logra mejor claridad y nitidez de las imágenes, además que resulta provechoso para la salud visual, pues es capaz de reducir la luz azul tan perjudicial para el ojo humano.
A todo esto, hay que sumarle que posee un procesador Kirim 950, que da la posibilidad de jugar, y ver videos en formato HD. En cuanto a su almacenamiento, se presenta en dos modelos, uno de 32 GB y otro de 64GB. Ambos además, cuentan con 4GB de memoria RAM.
Posee incorporado, un sensor biométrico para mayor seguridad en el acceso a la información del terminal. Corre con Android 6.0 Marshmallow.
BQ Edison 3

BQ adiciona este año un nuevo integrante a la familia Edison. Se trata de la Serie 3, que gracias a los atributos que posee, es una interesante opción a considerar.
Con un atractivo precio que ronda los 220 euros y una pantalla más estilizada y ligera que los modelos anteriores, y que alcanza las 10”.
Pero además, corre con Android KitKat y guarda dentro de sí una batería que asegura durabilidad de hasta 14 horas.
Eso sin contar con los 2GB de memoria RAM, y doble cámara, la frontal de 2 MP y la posterior de 5 MP.
ASUS Memo Pad 10 ME103K

Antes de elegir que tablet comprar, considera el nuevo modelo de la línea MemoPad de Asus. Con una pantalla de 10”, cámara frontal de 0.3 MP y una trasera de 5MP, destaca también por su procesador de 4 núcleos Qualcomm de velocidad 1.5 GHz y una batería con autonomía de hasta 10 horas.
Archos 101 Magnus

Archos es una marca que ofrece buena relación precio – calidad. Por ejemplo, la 101 Magnus, ofrece por menos de 190 euros una máquina que corre con Android KitKat, en un procesador 4 núcleos Mediatek MT8127, con velocidad de 1,3GHz. Todo esto en una pantalla de 10.1” y resolución 1024×600 pixeles.
Yuntab Q88
De una marca poco reconocida hasta ahora, la Q88 de Yuntab ha logrado ubicarse entre las mejores del año en tiendas tecnológicas físicas y online también.
En una pantalla cuyas dimensiones apenas llegan a las 7”, pero multitáctil HD, se esconde en su interior un respetable procesador A33 DualCore de velocidad 1.5 GHz. Así mismo, posee Wifi integrado que asegura una navegación veloz.

Con par de cámaras de 0.3 MPx (tal vez la mayor queja), permite la posibilidad de expandir la memoria a través de ranura MicroSD. En cuanto a su sistema operativo, le va bien con Android 4.4 KitKat.
Asus Fonepad 7 ME372CG
Asus, sale a dar la cara este año gracias a un modelo que se caracteriza más por ser una phablet, que seguramente a más de uno hará dudar en relación a que comprar. Se trata de Fonepad 7 ME372CG. Un hibrido, que cuenta con 7 pulgadas en su pantalla de 1280×80, multitáctil retroiluminada de forma LED. Dada su funcionalidad, puede utilizarse como móvil al insertar una SimCard, para llamar y enviar mensajes.

Posee como la mayoría de las tablets actualmente, dos cámaras, la delantera de 1.3 MPx y la posterior de 5MPx. Trabaja con Android 4.2 Jelly Bean. Bastante respetable, si se toma en cuenta que tiene un valor de mercado menor a los 149 euros.
Lenovo A3500
Nuevamente Lenovo añade otro modelo a esta selección. Esta vez se trata de la A3500, con lo cual la marca está logrando posicionarse como referencia entre quienes tienen que decidir que tablet comprar. Y es que se trata de un modelo ligero y cómodo de tan sólo 7”, y retroiluminación LED, adicional a una resolución de 1280×800.

En cuanto a optimización, no decepciona debido a su procesador 4 núcleos de 1.3 GHz, con memoria RAM de 1 GB y 8GB de memoria interna. Funciona con Android 4.2 Jelly Bean y su precio es la gran sorpresa. 89 euros.
Xtreme Tab X102
Para quienes están en la búsqueda de una nueva tablet, la novedosa Xtreme Tab X102, debe ser una seria posibilidad a considerar. En especial si se busca para el uso cotidiano y básico, sin descapitalizarnos monetariamente, ya que se consigue por menos de 90 euros.

Con 10.1” en su pantalla TFT capacitiva G+P, cuenta con conexión Wifi incorporada adicional a la posibilidad de conectarse por vía 3 Dongle. Posee una memoria RAM de 1 GB y una capacidad interna de 8 GB, además de dos cámaras, la delantera de 0.3 MPx y la posterior de 2 MPx Corre con Android Jelly Bean 4.2
Wolder miTab Cleveland
Si buscas entre muchas opciones, encontrarás tablets que se ajusten a tus requerimientos y además resulten económicas. Nosotros proponemos la Wolder miTab Cleveland, puede ser la seleccionada, y es que por sólo 99 euros, tiene mucho que ofrecer.

Empezando por su pantalla de 10.1 pulgadas, resolución HD y la posibilidad de utilizar su cámara frontal como webcam. Pero además, posee 8GB de memoria RAM y permite la expansión vía MicroSD hasta unos magníficos 32 GB.
Corre con Android 4.4 KitKat en un procesador de 4 núcleos a una velocidad de 1.3 GHz.
Yuntab Quad Core 10.1
Reaparece Yuntab en el listado de las tablets más destacadas del 2017, pero esta vez con otro caballo de batalla, se trata de la Quad Core 10.1, que además de las características que ya menciona en su nombre, ofrece otras virtudes a un precio de 70 euros.

Por ejemplo, su procesador que ya sabemos es de 4 núcleos, es de tipo Allwinner A33 de velocidad 1.5 GHz. La pantalla es HD multitouch, con cámara frontal incorporada de 0.3 MPx y una posterior de 2MPx.
En cuanto al almacenamiento, posee 8 GB de memoria interna con posibilidades de expansión vía MicroSD y 512 MB de RAM. Todo esto inmerso en un sistema operativo Android 4.4.2.
Lenovo A10-70
Lenovo realmente no cede espacios en cuanto a las tablet que compiten entre las mejores del año. Por ello, es momento de describir al modelo A10-70.

Por 150 euros, es posible conseguir esta tablet, que ofrece 10” de pantalla HD, sistema de audio Dolby, excelente para visualizar videos y juegos. Esconde un procesador MTK 8121 de 4 núcleos a una velocidad de 1.3 GHz. En cuanto a su capacidad de almacenamiento, cuenta con 1 GB de memoria RAM y 16 GB de memoria interna, corriendo en Android 4.2.
Cuenta con una batería de larga duración, y ofrece la posibilidad de adicional un teclado para utilizarse vía Bluetooth, que se vende como accesorio por separado.
Amazon Fire HD 8
El mercado líder en ventas online Amazon, hace ya tiempo que decidió ampliar su gama de ofertas, ofreciendo productos tecnológicos de calidad, en especial en el referente a las tablets. Por ello, al momento de tener que decidir que tablet comprar, sin duda considérale una opción. En especial, el modelo Fire HD8.

De la pantalla, con ese nombre no hay mucho más que decir, 8” en formato HD, magnifica para ver tus películas favoritas. Pero además, merece reconocer la potencia de su procesador Quadcore Mediatek MT8135 de velocidad 1.5 GHz.
Su cámara principal, goza de unos fabulosos 5 MPx con gran nitidez. Con almacenamiento RAM de 8GB expandible hasta 128 GB, en tanto su principal traba es que posee 1GB de memoria interna solamente. El sistema operativo es de los más actualizados en dispositivos Android, con la versión 5.0. Su precio oscila por los 150 euros.
Acer Iconia Tab 10 FHD

Líder en computadores portátiles y de escritorio, Acer también ha logrado captar un gran número de seguidores gracias a su siempre ideal Iconia Tab 10, que como bien lo destaca su nombre, se trata de una tablet que posee una pantalla de 10”, que combina eficiencia y estilo en un solo modelo.
Poseedora de un abanico integral de utilidades, es una de las mejores. Y es que le da vida un procesador Mediatek MT8127 Turbo de 4 núcleos y velocidad de 1.5 GHz. Su capacidad de almacenamiento, no deja nada a la imaginación, gracias a sus 2 GB de memoria RAM y 32 GB de memoria interna.
En lo que respecta a sus cámaras, la secundaria se ubica en la parte frontal, y también sirve como webcam, gracias a sus buenos 2MPx. En tanto que la cámara principal, alojada en la parte posterior de la tablet, alcanza los 5 MPx, eso sí Full HD. Corre con Android 4.4 KitKat, pero que permite actualización hasta Android 5.0 Lollipop. Su batería, asegura autonomía hasta por 8 horas de uso y es posible comprarla por 225 euros.
Xiaomi Mi Pad 7.9
Xiaomi, es una marca china que muchas veces hemos envidiado gracias a los dispositivos móviles que patenta, sin embargo, tampoco ha querido quedarse atrás en la batalla por el posicionamiento de tablet destacadas este 2017. Y es por ello, que presenta el modelo Mi Pad 7.9.

Las mayorías de las críticas son positivas, y coinciden en asemejarle con dispositivos Apple en cuanto a su estilismo pero también por sus utilidades, no obstante tiene sus buenas funcionalidades propias. Su pantalla de 7.9 pulgadas, aloja una cámara posterior de 8 MPx y una frontal de 5 MPx
Con respecto a su procesador es de 4 núcleos, con una velocidad de 2.2 GHz, pero que además, destaca por poseer una tarjeta de gráficos NVIDIA Tegra K1. Trabaja con Android 4.4.2 KitKat y se consigue por algo más de 210 euros.
Xperia Z2 Tablet
Sony, quiere retomar a sus fieles compradores de dispositivos móviles y hacerlos amantes de las tablets. Para ello, en este año ofrece la novedosa Xperia Z2, capaz de atraer hasta a la crítica más exigente. Lo que a primeras luces destaca de este modelo, es su magnífico procesador Snapdragon 801 y sus 3 GB de memoria RAM, estilizados en una pantalla de 10.1 pulgadas. Su batería, aunque a los ojos de muchos es poco autónoma, lo cierto es que es la regular para la mayoría de las tablets en la actualidad, de 6.000 mAh.

La cámara principal (posterior), posee un alcance de 8MPx. Esta tablet, trabaja con sistema operativo Android 4.4 KitKat. Por supuesto, algo que hay que prever es su precio, cercano a los 355 euros, por tiendas online como Amazon. Es lo que hay que pagar por la calidad y seguridad de Sony.
Lenovo Yoga Tab 3 Pro
Nuevamente Lenovo agita a la competencia, y ya no es sólo por la tablet Yoga 2 sino que ahora, también presenta una opción más para decidir entre que tablet comprar. Se trata pues, de la Yoga Tab 3, que resalta por su eficiencia en utilidades pero también por su estética moderna y “deportiva”. El argumento, que se esconde bajo el nombre de Yoga, asumimos que se debe a la manera en la cual podemos sentirnos cómodos y relajados al utilizarla. Específicamente, la Yoga Tab 3, ofrece una amplia pantalla de 10.1”, para asegurar alta calidad y definición en imágenes.

Todo esto, complementado con su procesador 4 núcleos Intel Atom, que corre con el sistema operativo Android 5.1.1. Cuenta además, con una memoria RAM de 2 GB y cámaras de 1.3 MPx la frontal y 5 MPx la posterior y principal. El precio de esta completísima tablet ronda los 350 euros.
Sony Xperia Z3 Tablet Compact

Hace poco, hablamos de la Z2 Xperia de Sony, pero no podemos dejar pasar la oportunidad de tratar de ayudar a quienes se preguntan ¿Qué tablet comprar? Presentándoles un modelo que ha encantado a muchos, sobre todos a aquellos con múltiples exigencias en cuanto a funcionalidades y estética. Se trata pues de Xperia Z3 Tablet Compact que como su nombre destaca, posee una pantalla de tamaño reducido, de sólo 8”, con cámara principal de unos deseables 8.1 MPx y la frontal de 2.2 MPx
Ahora bien, esta tablet se enorgullece de contar con la tecnología Bravía y mucho más de poseer resistencia al agua. Además, su procesador 4 núcleos de velocidad 2.5 GHz, corre bajo el sistema operativo Android OS, v5.0.2. Se cotiza en 329 euros.
Google Pixel C
Posiblemente, la Google Pixel C, no suene mucho hasta ahora, pero realmente es cuestión de tiempo para que lo haga, porque tiene varios puntos a favor para convertirse una de las candidata a las tablets más destacadas del 2017.

Diseño sólido, estilizado pero con capacidades robustas, sería la mejor manera de describirle. Y es que no podía ser distinto, cuando corre con sistema operativo Android Marshmallow, con tarjeta de gráficos integrada Tegra X1. Posee cámara trasera de 8 MPx y una secundaria al frente de 2MPx.
Su almacenamiento, se constituye por una memoria RAM de 3 GB y se muestran dos presentaciones, una de capacidad interna de 32 Gb y otra de 64 Gb. De ello, precisamente depende su precio en el mercado, oscilando entre los 400 y 600 euros.
Dell Venue 8 7000
Una marca que había pasado desapercibida hasta este momento, incorpora al mercado una tablet que nada tiene que envidiarle a la Galaxy Tab S 8.4. Se trata de la atractiva, elegante y funcional Dell Venue 8 7000.

Caracterizada por manejar ambiente operativo Android 5.0.2 Lollipop, soportado por un procesador, lógicamente Intel Atom Z3580 DE 2.3 GHz. Posee además, 2 GB de memoria RAM y cámaras de 8 MPx y 2 MPx, la principal y la frontal secundaria, respectivamente. Todo esto, bajo la garantía Dell, que nos asegura una relación calidad/precio justa. Por ello, su precio se ubica por los 300 euros.
Samsung Galaxy TabPro S (SM-W700)
Una de las últimas presentaciones de tablets que han tenido lugar hasta el momento, nos deja como obsequio la reciente figura representativa de Samsung en cuanto a tablets se refiere. Así que si aún no te has decidido sobre que tablet comprar, puedes considerar la Galaxy TabPro S.

En inicios, estéticamente estamos hablando de una pantalla de 12”, por lo cual sí, es un terminal de grandes dimensiones, pero ideal para disfrutar de videos y películas de manera cómoda. Sostiene un procesador Intel Core m3-6Y30, que le proporciona rapidez y eficiencia. Además de 256 Gb de almacenamiento de datos.
Es de destacar, que esta tablet corre con sistema operativo Windows 10 Home, además de Wifi incorporado. Su precio, viene condicionado por la incorporación o no de la conectividad LTE Cat.6. Por ello, oscila entre los 1.099 y 1199 euros.
Asus ZenPad S 8.0 2

Reincidimos con Asus, pero esta vez traemos un nuevo modelo que si no ayuda a decidir que tablet comprar, creará mayor confusión, entre las tantas buenas alternativas que hemos estado presentando. Se trata pues, de la ZenPad S 8.0 2, que con una aproximación a 8 pulgadas, es de las más grandes de esta marca hasta el momento.
Su procesador, convierte a esta tablet en una máquina de velocidad, al traer incorporado un Qualcomm Snapdragon 650 (Hexa-Core). Asi mismo, ya trae incorporado el sistema operativo Android 6.0. Todo esto, es posible conseguirlo por un tentador precio de 200 euros.
BQ Aquaris E10

La marca BQ sigue marcando tendencia este 2017. Por ello, ahora hay que mencionar a la Aquaris E10, que se destaca por poseer una pantalla de 10.1” IPS con resolución Full HD.
Optimizada con una memoria RAM de 2GB y una interna de 6GB, permite expandirla a través de una tarjeta MicroSD.
Lógicamente, como en otros modelos BQ, corre con sistema Android 4.4 y calidad de sonido sello Dolby.
LG G Pad

LG, solidario con sus clientes, ofrece la G Pad a un precio realmente accesible de sólo 180 euros. Esta máquina es más semejante a una phablet, al contar con apenas 7” de pantalla, optimizada con dos cámaras, la frontal de 1.3 MPx y la posterior de 3MPx. Corre con Android KitKat mediante un procesador de 4 núcleos que agiliza el acceso a sus funcionalidades.
Con una memoria interna de 8GB, si buscas que tablet comprar, considera este modelo de LG, que además permite conectar su pantalla con tu teléfono inteligente Android, gracias a la tecnología QPair 2.0, que permite recibir llamadas desde la tablet e incluso conectarse a la red de datos de tu móvil. Por último, y no menos novedoso, este modelo ofrece la perspectiva de “multi-windows”, que permite manejar dos aplicaciones al mismo tiempo, gracias a división de pantalla.
Unusual 7i

Es momento de presentar un modelo poco conocido pero que vale la pena explorar si se desea decidir que tablet comprar. Se trata de Unusual 7i, que empieza a causar sensación entre un gran segmento de clientes. Todo gracias a las 7” pulgadas de pantalla con una respetable resolución, y su accesible valor que apenas alcanza los 75 euros.
Corre con Android KitKat y cuenta con una memoria RAM de 2 GB, algo a destacar en una tablet de tamaño compacto.
Lenovo TAB3 7 Basic
Lenovo, sigue demostrando que es de las mejores opciones al decidir que tablet comprar, y es que ha logrado posicionar varios modelos entra las tablets más destacadas del año. Y para continuar con la misma línea, queremos rescatar la Tab3 7 Basic, eso sí, que su nombre no te engañe, es algo más que básica.

Y es que en una estética delicada y ligera, con pantalla de 7”, en resolución de 1024 x600 pixeles, se incorporan dos cámaras, la frontal de 2 MPx y la principal de 5 MPx 1GHz de velocidad la soportan, a través de su procesador Quadcore y 1 GB de memoria RAM. En lo que respecta a almacenamiento interno, 16 GB es lo que ofrece, pero con posibilidades de expansión, mediante MicroSD.
Funciona bajo ambiente Android 6.0 y lo más sorprendente de todo, es que su precio apenas ronda los 80 euros.
Acer Iconia One 8 (B1-850)
La marca Acer, no se conformó con presentar un solo modelo de su línea de tablets Iconia y por ello, también presentó al público para la venta, a la tablet Acer Iconia One 8 (B1-850). ¿Qué ofrece este terminal? Pantalla de 8” y resolución de 720×1280 pixeles.

Es capaz de funcionar eficientemente gracias a su procesador Quadcore. En lo que respecta a la capacidad de almacenamiento, ofrece 1 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno, aunque tiene la posibilidad de expandirle hasta unos fabulosos 158 GB, a través de MicroSD.
Este moderno modelo, además adiciona cámara posterior principal de 5 MPx, en tanto que en el frente, ideal para selfies, cuenta con un disparador de 2 MPx ¿te interesa adquirirla? Seguro será agradable descubrir que se consigue por un precio que ronda los 129 euros.
HTC Desire T7
Es momento, de darle paso en este listado, a una marca que ha creado un hito en cuanto a dispositivos móviles se refiere y que ahora pretende hacer lo mismo en el mundo de las tablets, nos referimos pues a HTC. Y la manera con la que pretende dar la pelea este año, es presentando su terminal Desire T7.
Si debes decidir que tablet comprar, en relación a calidad/precio, este modelo es una posibilidad tentadora. Posee una pantalla de menos de 7 pulgadas (resolución 720×1280 pixeles), por lo cual es fácil de manejar, casi como si se tratase de un Smartphone.

Su procesador es Quadcore, lo cual a simple vista no es evidente, y es que esconde un magnifico y potente funcionamiento en unas delicadas y sencillas líneas de diseño. En lo que respecta a almacenamiento, ofrece 16 GB que pueden extenderse hasta unos muy alentadores 128 Gb, por vía MicroSD. En tanto, que la memoria RAM es de 1 GB. Trabaja bajo ambiente Android 5.1.
Su precio, apenas se acerca a los 170 euros.
Amazon Fire HDX 8.9
Amazon, continua ofreciendo para este año, experiencia tentadora en lo que respecta a tablets para comparar antes de decidir que tablet comprar. Para ello, en esta ocasión no podemos pasar desapercibida la HDX 8.9, que combina estética con interior robusto y cumplidor. Con una pantalla HD de 8.9” y audio multidimensional, realizar streamig de series y películas será una vivencia inigualable, que además permite la descarga de contenidos y por supuesto los servicios de Amazon Premium. Perfecta además, para quienes pertenecen al club de Amazon Prime.

SU estética más cuidada que modelos anteriores, ofrece un diseño de líneas suaves y elegantes, que se caracteriza por ser ligera, afirmado esto, por su peso de 374 g. Su cámara principal, ubicada en la parte posterior de la tablet goza de 8 MPx con flash incorporado para obtener fotografías perfectas aun en ausencia de luz.
Otro aspecto particular, que hace resaltar a la HDX 8.9 por encima de muchas de la competencia, es que su pantalla posee filtro de polarización, disminución de reflejos y ajuste de contraste, por lo cual visualizar contenido en ella, se convierte en una experiencia inigualable.
Su procesador, si bien pudo ser más ambicioso, tampoco deja mal parado a este modelo, al contar con Snapdragon 800 a una velocidad de 2.2 GHz. En relación al almacenamiento, posee 2 GB de memoria RAM, que corre cómodamente, bajo el sistema operativo Kindle Fire OS ”Mojito”, considerado una versión del Android Jelly Bean.
Un punto más a favor de este modelo de Amazon, lo constituye su batería, que asegura poseer autonomía de funcionamiento de hasta 11 horas en uso multitarea, y 18 horas si sólo se utiliza para la lectura. Esta tablet se consigue en el mercado por 400 euros aproximadamente.
Woxter QX 103

QX103 es la tablet más novedosa de la compañía Woxter, la misma que sobresale gracias a sus numerosas cualidades, especialmente el rendimiento de su batería, que es de 5000mAh.
Pero además, su precio accesible de tan sólo 95 € la convierte en una opción ideal para quienes no desean gastar todos sus ahorros al decidir que tablet comprar. También para los padres que están en la búsqueda de una tablet inicial para sus hijos (vale destacar que se comercializa en varios colores).
Un procesador Quadcore, una memoria RAM de 1 Gb y una interna de 8GB, que además puede expandirse por MicroSD, la convierten en una potente y rápida máquina.
La tablet QX103, se caracteriza también por su respetable cámara frontal y su principal en la parte posterior de 2 MP, que logran que tus videollamadas y fotografías, resulten muy favorecedoras.
En lo relacionado a sus conexiones posee Hi-Speed micro-USB y entrada para MicroSD.
SPC Glee 7 Quad Core
Cuando empiezas a indagar sobre que tablet comprar, tal vez no resulte tan familiar el nombre de SPC Glee 7 Quad Core. Sin embargo, puedo asegurarte que destaca en cuanto a eficiencia.
Sus características más resaltantes serían la pantalla de 7 pulgadas (perfecta para manejar con una mano), el sistema operativo Android 4.4 que posee y su excelente precio que no supera los 55 €.
Todo ello, sumado, le convierten en la tablet ideal para acompañar a nuestro teléfono inteligente e incluso para obsequiar a los más chicos.

Como su nombre ya lo delata, su procesador es de 4 núcleos, para garantizar una velocidad respetable y su batería de alto rendimiento pese a ser de 2.200 mAh, la posicionan entre las favoritas de los compradores.
Un dato adicional para decidirte por la SPC Glee 7 Quad Core, se vende en un abanico de opciones de colores para que decidas a tu gusto.
Google Nexus 9
Google, la mundialmente famosa compañía propietaria del buscador por internet más usado hoy en día, también ofrece productos tecnológicos. Tal es el caso de la Nexus 9, la más reciente integrante de la familia de las Nexus.
Cuenta con una pantalla de dimensiones 8.9 pulgadas de 2048×1536 y tecnología LCD IP, que le da nombre al modelo.
Cuenta, además, con un procesador de 64 bits, capaz de administrar gran cantidad de información de memoria RAM; y ofrece múltiples funcionalidades que se activan a través de comandos de reconocimiento de voz y actualizaciones Android automáticas y garantizadas por Google.
Desde su salida al mercado, se trata de una máquina que ha servido de referencia obligada entre quienes buscan que tablet comprar.
Y para asegurar una experiencia más gratificante, es posible colocarle un teclado que se acopla de forma magnética a la parte posterior de la tablet, emparejándose inalámbricamente a través de Bluetooth. Este accesorio se vende por separado.

Asus MeMO PAD 8
De nuevo Asus a la carga, para poner aún más difícil la decisión respecto a que tablet comprar. Y es que este modelo, que a continuación presentamos, es una verdadera tentación para los gustos más exigentes.

Se trata de la Memo Pad 8, una tablet de gama alta aunque su precio no la ponga en evidencia. Y es que con una pantalla de 8”, se promociona como “ideal para uso cotidiano”, resultando muy cómoda para trasladarla. Pero no solo por esto, debe ser considerada entre las mejores, sino también por sus muchas otras funcionalidades.
Por ejemplo, en relación a modelos anteriores, presenta interfaz mejorada, con procesador Intel cuatro núcleos y una batería que cuenta con autonomía de hasta 9 horas de uso. Tal vez, la mayor queja de este modelo, se encuentre en sus cámaras, que solo cuentan con 5 MPx y 1.2 MPx, en la principal y la frontal respectivamente. No obstante, por su precio que no supera los 200 euros, resulta una opción sumamente tentadora.
Lenovo Tab 2 A7-10
Afianzando su liderazgo en este sector, y que parece que no desea perder, por lo menos en lo que queda de año, Lenovo saca al mercado este modelo, el Tav 2 A7-10, que de antemano, es necesario rescatar es una opción económica de la marca, siendo vendida por menos de 80 euros. Pero no sólo es su precio lo que la trae a este conteo, sino además sus funcionalidades.

Por ejemplo, su pantalla de 7”, es ideal para trasladarla y trabajar desde la misma, al estar al alcance de la mano (y no solo literalmente). Posee un procesador Mediatek MT8127 de 4 núcleos, a velocidad de 1.3 GHz. Es posible hallar dos versiones para comprar, la de memoria intenta de 8 GB y otra de 16 GB.
Tal vez, su punto en contra sea la cámara, que solo tiene alcance de 0.3 MPx, sin embargo por ese precio, es aceptable. La batería recompensa esa falta, al gozar de autonomía de casi un día completo.
Acer Iconia One 7 B1-780
Para cerrar este listado, entre tablets destacadas por precio y características, nada mejor que hacerlo con Asus y su novedoso modelo Iconia One 7 B1-780. Que destaca por bajo precio, que no llega a superar los 100 euros, en contraposición a las prestaciones que ofrece.

Por ejemplo, al decidir que tablet comprar, es referencia obligada conocer el alcance de su procesador, y en este caso, no deja mal, al tratarse de un Mediatek MT8163, que corre con Android 6.0.
Otras características que son importantes resaltar, son que su pantalla de 7 pulgadas, es ideal para trabajar en ella el día a día, con una nada reprochable resolución de 720x 1280 pixeles.
¿Su pega? Sin duda alguna se encuentra en las cámaras, ya que la trasera es de 2.0 MPx y la frontal de 0.3 MPx y en la batería, que solo tiene alcance de 6 horas de uso, algo que seguramente en versiones posteriores veremos reforzado.