
Por qué engancharte a Garena Free Fire
Free Fire es un video juego de la clase battle royale que ya tiene cierto tiempo en el mercado, pero sus desarrolladores siguen trabajando en su evolución por lo que sigue posicionado como uno de los más demandados por el público asiduo de los juegos virtuales.
Su fama se debe a que se puede jugar en todo tipo de dispositivos móviles y que requiere menos recursos que otros juegos como Fornite o PUBG. Para quienes quieren experimentar en títulos de supervivencia y vencer a otros jugadores, esta es una excelente alternativa. Además, te permite entrar en modo AFK.
Algunos no saben qué significa AFK, se trata de un acrónimo que por sus siglas en inglés su traducción es “lejos del teclado”. Es pues un anglicismo como muchos otros que se usan en la jerga de gamers.
Esta expresión es utilizada en los juegos online para avisarle a otros jugadores que te encuentras alejado de la pantalla, el teclado o el móvil y en ese momento no puedes desarrollar alguna jugada. También puede significar que el jugador se desconectó de forma repentina. Pero, ¿en qué consiste el juego Free Fire y por qué te divertirás a lo grande enganchándote a él?
Como bien lo hemos dicho, se trata de una alternativa para quienes no tienen los suficientes recursos en su dispositivo móvil para ejecutar otro tipo de juegos más detallados como Fornite, por ejemplo. Este ofrece la oportunidad de obtener una experiencia más rápida y fluida de movimiento y ejecución de estrategias con equipos cuyos recursos son más básicos sin tener que restarle modos, comodidades o ventajas a los jugadores.
Lo que envuelve el objetivo de este juego es aterrizar en una isla y hacerse con armas y elementos de protección para sobrevivir en un campo desconocido que está obligado a explorar.
La perspectiva del juego es en tercera persona y su propósito principal es enfrentar contiendas y batallas con un gran número de contrincantes, dejando margen de acción a otros jugadores para impulsar más partidas. Todo se hace con un mapa que debe irse cumpliendo hasta reducir el número de enfrentamientos.
Índice de contenidos
Cuáles son los modos de juego
Hay varias versiones y modos de juego y cada uno varía de acuerdo al mapa elegido, cantidad de jugadores y los tipos de armas que se usan. Los que más frecuentas sus fanáticos son:
Modo clásico
Es el más fácil de entender y se juega con dos mapas que ya están designados previamente llamados Bermuda y Purgatorio. Esta modalidad permite jugar en solitario, pero también en duo o en una escuadra. Al final el último que sobrevive es el ganador de la partida.
Modo clasificatorio
Se puede competir con varios contrincantes y se adquieren puntuaciones para que el jugador pueda subir su estatus. Se puede jugar de la misma manera que en el modo clásico.
Modo Ráfaga
Lo delimita el tiempo que es de aproximadamente 8 minutos por sesión.
Modo invasión Zombie
Es un estilo popular y peculiar y tienes la oportunidad de sobrevivir ante un ataque magnánimo de zombies.
Personalización
Puedes adaptar el juego de acuerdo a tus gustos, crear equipos de jugadores y pasarla bien a tu estilo, igualmente afrontando batallas y contiendas.