
Proveedores de correo electrónico, seguridad y crecimiento para empresarios
En el ámbito empresarial, los proveedores de correo electrónico siguen siendo unos de los servicios que se mantienen, cientos de negocios y personas en el mundo aprecian las ventajas y seguridad que pueden tener al enviar información valiosa.
Al enviar centenares de correos electrónicos una de las cosas que preocupan a todos es poder darse a conocer, sobre todo en estos momentos en el que tanto empresas grandes como quienes se inician en el mundo empresarial toman en cuenta el marketing para el crecimiento de su negocio.
El marketing por correo electrónico es una herramienta imprescindible, ya que cada usuario actualiza sus correos electrónicos de forma distinta y se puede conseguir que la información difundida se vea bien en cada bandeja.
Lo importante es contar con eficientes proveedores de correo electrónico donde se consiga mantener el mismo aspecto en los correos enviados tomando en cuenta que tienen aspectos distintos.
Como bien sabemos, el correo electrónico es un servicio de la red que facilita la emisión y recepción de mensajes a través de un sistema de comunicación. Estos mensajes, no solo pueden ser documentos, también contienen archivos, fotos, textos, música, enlaces, entre otros.
Índice de contenidos
Elegir un proveedor de correo electrónico para empresas
La elección de un proveedor de correo electrónico para las empresas es una decisión crucial. Estos servicios garantizan el funcionamiento, pero también la seguridad de los datos que se pueden difundir a través de ellos.
En principio, estos servicios para empresas eran suministrados únicamente por proveedores de servicio o integradores. Con el pasar de los años gigantes como Microsoft, Google y la IBM se encargan de brindar un servicio directo. Esto ha generado en el mercado una saturación y bajo coste de los servicios.
Costes y funciones
Elegir un proveedor de correo electrónico para empresas también es posible de forma gratuita. En esta decisión se puede escoger a los más populares como ProtonMail, Outlook o el más solicitado Gmail que ofrecen servicios seguros y con grandes funciones para aprovechar en Marketing.
De igual forma, una adquisición como esta depende del propósito de la empresa, por lo que entonces será necesario detallar y comparar las funcionalidades de cada correo electrónico que ofrecen para todo tipo de cliente.
Una cualidad determinante para las empresas es que entre los servicios de correos electrónicos ofrecen almacenamiento de archivo suficiente, la oportunidad de hacer envíos adjuntos grandes y herramientas para la edición de documentos.
Ubicación
Otro tema a destacar durante la elección del servicio de correo electrónico es la ubicación, pues en algunos países como en el caso de Estados Unidos, compendian y distribuyen los datos de inteligencia recolectados de los servidores de correo electrónico, una situación a evaluar sobre todo para quienes les inquietan el tema hackers.
Pero, mantenerse al margen de estos riesgos es posible si la ubicación del proveedor de correo electrónico se encuentra en Alemania, Bélgica, Suiza, Suecia o Noruega quienes cuentan con leyes de privacidad totalmente estrictas.
Cifrado de extremo a extremo
Los correos electrónicos con cifrado de extremo a extremo tienen dos tipos con diferentes funcionalidades, son el asimétrico y el simétrico.
En el caso del cifrado simétrico, estos usan una clave única para lograr cifrar o descifrar datos, para compartir información el remitente y el destinatario deben de tener acceso a esta clave.
Por otro lado, el cifrado asimétrico que también se le conoce como encriptación de clave pública utiliza dos claves únicas para cifrar los datos. El remitente necesita de la clave pública del destinatario para poder cifrar el mensaje, este dato o clave se encuentra vinculada a la clave privada que solo es conocida por el destinatario.
Proveedor de correo electrónico: seguridad y rapidez
Una cualidad de un buen proveedor de correo electrónico es la seguridad. El servicio debe ofrecer un diseño capaz de no mostrar vulnerabilidad en la cuenta y en los mensajes que se guardan y comparten.
No obstante, cualquier proveedor de correo electrónico es seguro, toda elección se hace dependiendo de las necesidades de la empresa y esto lo hace seguro para la compañía y sus propósitos.
Lo que recomendamos a la hora de elegir un proveedor de correo electrónico seguro para la empresa es prestar atención en sus funciones y en las ventajas que te aseguran una práctica:
- Rapidez: esto implica la garantía de que sus funciones permiten que los mensajes lleguen al destinatario de forma instantánea.
- Capacidad y presentación: es importante que el servicio conserve el diseño así como la capacidad de almacenamiento y la posibilidad de poder enviar centenares de correos sin perder calidad ni el mensaje de origen.
Recomendaciones de uso
- Una vez que se conozcan las ventajas de usar correo electrónico, el usuario mostrará dependencia del servicio. En estos casos lo recomendable es tener cuidado extremo en las redacciones para evitar confusiones en el propósito.
- Enfocarse en la función del correo empresarial y con base en esta tratar la información que conectará a la empresa con el cliente.
Ventajas y desventajas de utilizar proveedores de correos electrónicos gratuitos
Ventajas
Una de las principales ventajas de los proveedores de correos electrónicos gratuitos es el coste, estos servicios se convierten en la primera elección de las empresas y para uso personal, en ambos casos permiten la personalización y configuración de las funciones del correo.
Otra ventaja aparte del precio es el registro, este suele ser más sencillo bastará solo unos datos y la cuenta de correo electrónico quedará activa en minutos
Los proveedores de correo electrónico gratuitos que más se solicitan son Yahoo, Gmail y Outlook, otros con demanda en este mercado ofrecen también interesantes opciones estos son Tutanota y Zoho.
Desventajas
Frente a estas ventajas estos servicios gratuitos también muestran algunos inconvenientes que depende del uso que le darán en la empresa pueden o no causar problemas:
- Tienen un almacenamiento limitado, que supone una complejidad para el uso corporativo.
Otras desventajas en estos servicios de correos gratuitos es que es común que se use información publicitaria o de comerciales, lo que perdería privacidad.