Tablet para los más pequeños: Aspectos a considerar

Tablet para los más pequeños: Aspectos a considerar

Sin duda alguna, la tecnología ha transformado la forma en la cual nos desenvolvemos en sociedad e incluso la manera en la que adquirimos nuevos conocimientos. De tal forma que, si antes era obligatorio acudir a clases con un libro y cuaderno bajo el brazo y tomar apuntes, hoy en día son de uso generalizado los dispositivos tecnológicos para estos menesteres.

Así, por ejemplo, los ordenadores de sobremesa y computadores portátiles empiezan a suplir a los libros; los reproductores multimedia a las pizarras a base de tiza y las tablets y smartphones a los cuadernos, en su función de copiar la información importante.

Ahora bien, no sólo estamos hablando de jóvenes y no tan jóvenes en una especie de empoderamiento digital, sino que hasta los más pequeños, quienes se les puede denominar “nativos tecnológicos”, porque desde muy prontas edades, y en un afán bastante natural, reclaman el acceso a estas tecnologías.

Lo que impulsa a comprar tablets para niños

Sin ánimos de entrar en debates psicológicos, ni pedagógicos, en relación a la conveniencia o no de permitir el acceso a los más jóvenes a estas nuevas tecnologías; supongamos que al decidir que es momento de comprar unas tablets para niños, ya hemos sopesado sus pros y contras, establecimos reglas que seguir, prevemos un control parental, entre otras cosas.

Entonces es momento de decidir ¿cuáles son las tablets para niños más recomendadas o interesantes de la temporada? Antes de dar con una respuesta lógica y satisfactoria a esta interrogante, se hace necesario primero considerar algunos aspectos previos.

Criterios a considerar al momento de comprar tablets para niños

Así como hacemos cuando queremos adquirir un smartphone, que debemos tener en claro y con antelación las razones que nos impulsan a comprarlo; de igual manera es necesario planificar la compra de tablets para niños, si en realidad queremos pagar lo justo por la indicada, si existen mejores alternativas o sí, por el contrario, de acuerdo a todo lo visto, decides que no es el momento acorde para hacer dicha compra. En este sentido, es necesario tomar en cuenta criterios preliminares como los siguientes.

Precio

Debe ser lo primordial. Al tratarse de la primera tablet para ser usada por un niño, su precio no debe ser exagerado, pues es necesario recordar que el uso que se le dará no será igual al de un adulto. Pero es que además, necesitamos poner un límite de precio al “obsequio” para no sobrepasarnos del presupuesto.

Edad

Otro factor importante a considerar al momento de adquirir tablets para niños, es la edad de estos. Y es que no es igual comprar, por ejemplo una para niños de 5 años, con juegos didácticos, a quizás una para adolescentes que requiera aplicaciones más complejas, y un abanico de opciones más nutrido.

Uso

Íntimamente relacionado con lo expuesto anteriormente. Cuando se piensa comprar una tablet para los más jóvenes, se necesita tener en claro el uso que se le dará, si será solo de distracción, de estimulación temprana en niños, o por el contrario se orientará a ayudar en las tareas escolares.

Materiales

Sobre todo, si estamos pensando en comprar tablets para niños, es necesario considerar el material del que están hechas. Que no sea tóxico, con partes desprendibles de tamaño peligrosamente reducido (y que accidentalmente pudieran ingerir), que no tengan bordes peligrosos ni que sean demasiado pesadas. Todo esto, desde luego, pensando en la satisfacción y la seguridad de los más pequeños del hogar.

Especificaciones técnicas

Aparte de lo ya mencionado, es necesario considerar lo que ofrecen las tablets para niños que han llamado nuestra atención, para poder ponderar su precio con sus utilidades. Y es que la mayoría de las tablets que poseen al atributo de “infantil”, sólo por eso resultan ser ridículamente más costosas que las tradicionales, pese a que poseen menos especificaciones (en la mayoría de los casos).

En este sentido, además de recomendar que permitan la descarga a través de la tienda de aplicaciones, es igual de importante:

  • Pantalla de tamaño adecuado. Por encima de las 7”, las de 10”, pese a lo que consideran algunos “expertos” en la materia, son muy recomendadas, ya que le permite a los niños utilizar de manera más cómoda y fácil sus dedos para acceder a sus aplicaciones.
  • Memoria RAM de mínimo 1GB, ya que se requiere que la experiencia al correr los programas y aplicaciones no se quede colgada. Indispensable cuando se trata de juegos.
  • Almacenamiento interno de por lo menos 16 GB o en caso de ser menor, que permita la posibilidad de expandirle a través de la incorporación de Micro SD.
  • Preferiblemente que corra con Android como sistema operativo, cuyo abanico de posibilidades (aplicaciones y juegos) es mucho más amplio que otros sistemas operativos.
  • Procesador de 4 núcleos como mínimo, para que las aplicaciones de video, imágenes y gráficos, corran sin contratiempos.
  • Con acceso a Wifi pues, ¿de cuál otra forma se podrán descargar aplicaciones?

Tipos de tablets para niños

Considerando todas las características anteriores, es posible según su incorporación o no en la máquina, precisar por lo menos cuatro tipos distintos de tablets para niños:

  • Tablets “de juguete»: Se tratan más de un “juguete didáctico” que de una tablet en sí misma. No cuentan con acceso a internet ni la posibilidad de descargar e instalar otras aplicaciones, distintas a las preinstaladas.
  • Tablets “de bajo costo”: Se agrupan aquí las tablets para niños económicas, que se ubican por debajo de los 50 euros netos. Es recomendada como tablet de primer obsequio, pero más allá de eso, no supera muchas expectativas.
  • Tablets “pata negra»: De mejor calidad que las dos anteriores, se trata de la esencia misma de las tablets infantiles. Corren fluidamente juegos y aplicaciones para niños. Posee un efectivo control parental y permite descargar contenido educativo, adecuado a las edades de los chicos.
  • Tablets “tuneadas»: Su curioso nombre, se debe a que se trata de las tablets para adultos, pero con control parental y aplicaciones acondicionadas especialmente para ser usadas por los más jóvenes.

Al momento de decidir comprar una tablet para niños (a menos que se trate de menores de 5 años), lo más recomendable es optar por las que se agrupan en las últimas dos categorías. En especial, la última, ya que a medida que va creciendo el niño, permite que se ajusten los contenidos a su edad sin necesidad de adquirir un nuevo dispositivo. Además, puede ser utilizada por el resto de la familia.

Las mejores tablets para niños de esta temporada

En base a todos los aspectos ya señalados, entonces ¿qué alternativas ofrece el mercado actual en cuanto a tablets para niños? Es lo que conoceremos ahora.

Sunstech KidozDual

Ideal para niños en edades a partir de 5 años. Por un bajo costo (en Amazon, por lo menos), ofrece 4 GB de memoria que sin embargo permite expandirse hasta 32 por vía MicroSD. Ciertamente, no cuenta con 1GB de RAM básico, pero su procesador de 4 núcleos, asegura una experiencia sin percances.

Rotor de Amazon

Se trata de una de las tablets para niños de las que entra en la categoría de “bajo costo”. Con 8 GB de memoria, corre con Android y además de contar con aplicaciones preinstaladas, permite descargar algunas más.

Tablet Clan Motion

A pesar de su diseño amoldado a las necesidades divertidas de los chicos, está pensada para ser utilizada por toda la familia. Por ello, ofrece acceso a Google Play, y a todas las demás aplicaciones de Google. Además, sus apenas 8 GB de almacenamiento, se ven recompensados gracias a la posibilidad de expansión por vía Micro SD, y cuenta con dos cámaras que permiten hacer fotografías y grabar videos.

Tablet de Carrefour

Quizás una de las mejores en el segmento de tablets para niños, pero debes considerar que sólo se promocionan en diciembre y por todo lo que ofrecen a su precio, vuelan muy rápido de las vitrinas. Y es que por 60 euros, su modelo actual, el CT1005, ofrece:

  • Pantalla: 10.1″.
  • Memoria interna: 8GB (expansible hasta 32GB vía MicroSD).
  • RAM: 1GB.
  • Procesador de cuatro núcleos a 1.3 GHz.
  • Cámara trasera: 2 MPx
  • Cámara frontal: 0,3 MPx
  • Wifi 
  • Batería: 5000 mAh.
  • Sistema operativo: Android Lollipop 5.1.

Pese a que estas son las más recomendadas, al momento de buscar específicamente tablets para niños, lo cierto es que válidamente pudieses considerar adquirir una de adulto, y ajustarla a las necesidades, edad y requerimientos de su pequeño usuario. En este caso, te vale considerar otras tablets de estilo más formal.

Y allí lo tienes. Algunas tablets para niños que puedes considerar desde ya. Pero sobre todo, las características imprescindibles que debe cumplir este dispositivo para ser de utilidad total para los más pequeños. Aunque siempre dependerá del precio y de la edad de su hijo, intentar adquirir las tablets para niños pensando en el futuro y en la posibilidad de no tener que reemplazarla por otra nueva conforme pasen los años, es uno de los criterios de selección más inteligentes. ¿Encontraste la tuya?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *