El Top 5 de películas protagonizadas por Jim Carrey

El Top 5 de películas protagonizadas por Jim Carrey

Jim Carrey es, en mi opinión, uno de los grandes olvidados de Hollywood a día de hoy y eso se nota en cómo ha bajado la calidad de las películas que protagoniza si comparamos las de esta década con las de la década pasada. Durante un tiempo fue sin lugar a dudas el rey de la comedia; no había programa de televisión en el que no saliera y por supuesto, si se hacía una comedia, él sería el protagonista. ¿Pero qué paso? A partir de que protgonizara la indiscutiblemente genial ‘El show de Thruman’ en el año 1998 parece que todo fue cuesta abajo y es que a partir de esta obra maestra sus películas se quedaron en simples mediocridades (salvo alguna excepción que se salva de la quema pero la línea general es ésta).

Y no me estoy refiriendo a que él actúe mal. El señor Carrey clava todos los papeles que le dan, ya puede ser cómico o drámatico, el problema es de los guiones (lo de siempre). Por ejemplo, en el caso de la película ‘Como Dios’ (2003) su guión es lo que hace que la película no llegue a cuajar como es debido. La idea era muy buena, pero no supieron sacarle el partido suficiente a pesar de su reparto estelar con el que podrían haber hecho una muy buena película en lugar de una peli del montón. Por ello y siempre desde mi humilde opinión quiero dejaros la lista de las que considero sus must see’s (películas que todo el mundo debería ver al menos una vez). Probablemente cada uno tendrá su propia lista y considerará mejores otras de sus películas por determinados aspectos (o incluso habrá quiénes no les interese nada de ésto porque piensen que Jim Carrey no es más que un payaso). En mi caso, he elegido éstas porque, además de su guión y el mensaje que transmiten algunas de ellas, de alguna forma estas 5 películas han engrandecido la carrera del bueno de Jim. Así que después de esta parrafada no me enrollo más, vamos con lo que nos interesa, las pelis:

Índice de contenidos

La Máscara (1994)

Sin duda ésta fue la película que lanzó a Jim Carrey a lo más alto aparte de darlo a conocer al resto del mundo, ya que en Estados Unidos era ya la estrella indiscutible de varios programas de televisión. Todos recordamos el bombazo que supuso esta desternillante comedia, en parte gracias a su divertido guión, pero el 99% de su éxito se debe al papelón que aquí hace el señor Carrey. Ésta es una de esas pelis en las que sabes que si no la protagonizara él, no sería lo mismo para NADA.

Pero no olvidemos que tanto guión como actores tienen que ir de la mano si no, la cosa no funciona y aquí la cosa funcionó en ambos sentidos. ‘La máscara’ supuso una combinación de situaciones absurdas, fantasía y números músicales que quedarán en la memoria de todos. ¿O quién no recuerda ese temazo llamado ‘Cuban Pete’ en el que la máscara hace bailar a todo el cuerpo de policía?

Dos tontos muy tontos (1994)

Ésta puede ser, probablemente, la película con la que más me he reído en toda mi vida, y sí, podéis llamarme exagerado pero es que esta peli se merece estar entre las mejores comedias de todos los tiempos. Y pensaréis ¿por qué? Pues porque es basicamente la apología perfecta del humor absurdo con sentido, es decir, que no se limita a soltar gags absurdos sin tener nada que ver uno con el otro como ocurre en las pelis de Leslie Nielsen y que conste que me encantan las películas de este gran maestro del humor absurdo pero, aún sintiéndolo, tengo que decir que Jim Carrey y Jeff Daniels lo superan en ‘Dos Tontos Muy Tontos’.

Y es que, a pesar de que el guión no sea nada del otro mundo, las situaciones por las que pasan los dos protagonistas y sobretodo, la manera en la que afrontan dichas situaciones dan lugar a algunas de las mejores escénas cómicas que nos ha dado la historia del cine, como cuando Lloyd cambió la furgoneta que tenían por una mini-moto. Aquí tenéis la escena completa, es inconmensurable. (Es una pena que el vídeo esté en inglés, pero tenía que ponerlo aún así).

Un loco a domicilio (1996)

A la mayoría no os parecerá bien la inclusión de este film en un top 5 de películas de Jim Carrey ya que, aunque supuso el primer contrato millonario de este actor (le pagaron 20 millones de dólares y le dieron libertad creativa para cambiar lo que quisiera del guión) fue muy acusado tanto por la crítica como por el público y a día de hoy es considerado como su primer fracaso profesional. Y es que creo que la película se promocionó de forma errónea ya que al ver a Jim Carrey con cara de psicópata en el cartel la gente se pensaría que la película iba a ser otra desternillante comedia y es que, aunque tiene grandes escenas cómicas, va mucho más allá de eso. ‘Un loco a domicilio’ contiene un gran mensaje que se dirige de lleno a la sociedad actual, la sociedad de la televisión (la sociedad actual en 1996, la de hoy día sería la sociedad de internet). En esta película se nos muestra la televisión como ese espejo superficial donde se refleja todo lo que no somos, y así es como la usa el personaje al que interpreta Jim Carrey. Su personalidad hiperexcéntrica es el reflejo de una vida pegada a la tele que le lleva a ver una realidad que los demás no ven, su propia realidad. Por todo ésto, ‘un loco a domicilio’ me parece merecedora de formar parte de esta selección y la verdad es que nunca entenderé por qué está película salió tan mal parada.

El show de thruman (1998)

Y por fin llegamos a LA PELÍCULA. La película con la que Jim Carrey demostró que es totalmente válido para interpretar papeles dramáticos (en mi opinión mucho mejor que muchos actores especializados en drama) y con la que debió haber ganado el oscar.

Desgraciadamente, la academia nunca le tomó en serio, en su lugar se lo dieron a Ed Harris que la verdad es que está bastante correcto en esta peli, pero tampoco es que haga nada del otro mundo. En esta película se dan cita un excelente guión y una grandísima interpretación por parte del bueno de Jim, que en un principio no iba a ser el protagonista pero por cosas del destino allí estuvo y logró la que posiblemente sea su mejor película y posiblemente sea una de las mejores películas de todos los tiempos. Si creeis que exagero es porque no la habeis visto. Ésta es una de esas pelis que además de mantenerte con el 100% por tu atención en ella desde el primer minuto, su mensaje es de los que más te invitan a la reflexión. Es recomendable verla varias veces para pillar todos los detalles.

Yo, yo mismo, e Irene (2000)

Y llegamos a la última: Yo, yo mismo, e Irene. Si os digo la verdad, tardé bastante en ver esta película porque cuando se estrenó en los cines no me llamó la atención en absoluto. Cuando la vi me di cuenta de lo que me había perdido: un guión bastante divertido y lleno situaciones absurdas aderezadas con el toque personal de Jim, que en esta película no sólo intepreta a un personaje, sino a dos, ya que el protagonista sufre desdoblamiento de personalidad, cosa que se muestra totalmente creíble. El resto del reparto contribuye perfectamente al dinamismo de esta comedia, que si bien es verdad que no causó el boom sus primeras películas, si que es recordada por todos como una buena película de humor cargada de puntos buenísimos (como cuando el personaje interpretado por el señor Carrey le dispara a una vaca en la cabeza y ésta no se muere). Aquí os dejo la escena en la que el prota se encara con unos jugadores de beísbol por que tiran un cigarrillo al suelo.

Y este ha sido mi top 5. Tengo que decir que me fue difícil dejar fuera películas como ‘Ace Ventura’ o ‘Mentiroso Compulsivo’ pero si se quedaron en el tintero fue porque considero que no están a la altura de estas 5. Para terminar esta entrada quiero dejaros una pequeña entrevista a Jim Carrey donde nos habla de sus primeras películas (se grabó justo antes de que empezara a grabarse ‘El Show de Truman’) y en ella nos cuenta cosas bastante interesantes sobre los inicios de su carrera en el mundo del cine. Antes de irme quiero preguntaros: ¿Cuáles son vuestras películas de Jim Carrey favoritas? Estaré atento a los comentarios.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *