
Tutorial para hacer root en android
Cuando de sistemas operativos se trata, indiscutiblemente Android es de los más preferidos y populares. La razón para ello es que les brinda múltiples beneficios y posibilidades a sus usuarios, casi dejando a su libre albedrío la utilización y adecuación del mismo.
Sin embargo, también posee ciertas limitaciones al acceso de algunas aplicaciones o modificaciones en el sistema. Claro, nada que no pueda solucionarse si se hace root Android. Si no sabes a ciencia cierta qué significa esto y cuál es su alcance, entonces este post es especial para ti.
Índice de contenidos
El verdadero significado de tener «android root»
Hacer el proceso de Rooting o root Android, implica otorgar a los usuarios del sistema operativo Android, permisos o licencias especiales para acceder a permisos de “súper usuario”.
Es decir, brinda la posibilidad de ingresar hasta ciertos sectores del sistema operativo, para modificarle. Lógicamente, las razones para ello son en pro de sacar el máximo provecho al dispositivo. Es así como se puede potenciar el software e instalar ROMs de modalidad personalizada. Esto es, en esencia, el significado de rootear Android.
Ventajas y desventajas de hacer Root a un dispositivo
La razón más frecuente, por la cual cada vez más usuarios se deciden a ejecutar root android, es porque este procedimiento permite actualizar las versiones de Android que vienen preinstaladas de fábrica en la mayoría de los dispositivos. Sin embargo, existen muchas otras razones, que para un usuario avanzado fundamentan el hecho de rootear Android, como por ejemplo:
- Eliminar o borrar aplicaciones que aparecen preinstaladas en el dispositivo y que realmente ocupan espacio de forma innecesaria.
- Incrementar la velocidad y autonomía del sistema operativo, a través de la instalación de ROMs personalizadas.
- Se puede acceder de forma total a todos los archivos ocultos que se encuentren en el dispositivo.
- Para poder hacer uso de ciertas aplicaciones, tales como las de ScreenCast, o sea las grabaciones en directo de lo que sucede en las pantallas de nuestros dispositivos. O Cerberus, para mantener el control a distancia del mismo, en caso de robo o pérdida.
- Manejar operaciones de tipo Wifi que necesariamente requieren permisos de “súper usuario”.
- Realizar copias de seguridad complejas.
Ahora bien, en el caso de las desventajas o contras que puede generar el root android, se pueden encontrar principalmente:
- Inestabilidad del dispositivo, y es que al tener control total del “cerebro” del sistema operativo, existe la probabilidad de eliminar accidentalmente algún archivo necesario para su funcionamiento.
- Vulnerabilidad ante las aplicaciones que pudiesen afectar al dispositivo, y que no podrá alertarnos, pues somos nosotros quienes les otorgamos el permiso de uso.
- En algunos casos, posiblemente se pierda la garantía del dispositivo por encontrarse root android.
Descubre si tu dispositivo Android está Root
Dejando en claro, de antemano, que las limitaciones que un dispositivo presenta por lo general funcionan como autoprotección, es probable que te interese, no obstante, modificar su funcionamiento a través de acceso “súper usuario”. Sin embargo, antes necesitas saber si tu dispositivo no es Root ya. ¿Cómo lo haces?
La opción más utilizada, y por tanto la que más se recomienda, se encuentra en la PlayStore. Accede a ella, ubica a través de su buscador la aplicación que tiene por nombre «Root Checker» y procede a instalarla.
Luego de culminada la instalación, ábrela y debería aparecer el botón Verify Root, púlsalo. Lo siguiente que ocurrirá, es que la aplicación hará una especie de escaneo a tu dispositivo, así si detecta que eres Root, arrojará un mensaje del tipo: «Congratulations! This Device has Root Access!».
En contraste, si tu dispositivo no es Root, el mensaje que aparecerá en pantalla será: «Sorry! This Device does not have proper Root Access». Y entonces, podrás tomar la decisión, sopesando pros y contras de rootear Android.
Para los que tienen dispositivos IOS
Apple maneja un sistema operativo distinto en todos sus dispositivos móviles (iPad o el iPhone), como lo es iOS. Pero, que también coloca restricciones a sus usuarios al igual que lo hace Android. Sin embargo, para los propietarios de terminales iOS también existe un procedimiento de optimización de ROMs, sólo que en su caso se denomina jailbreak.
La utilidad es la misma que la de rootear Android; acceder a permisos de “súper usuario” y desde allí poder instalar software y aplicaciones que aún no han sido aprobadas por Apple, así como incorporar ciertas funcionalidades y, en definitiva, personalizar el dispositivo.
Mencionando las aplicaciones más destacadas para hacer Root en Android
Se cuentan por docenas las aplicaciones cuya utilidad se manifiesta en lograr rootear android, aunque claro, la mayoría de ellas requieren el uso de una PC para ello. Entre tanto, las aplicaciones más destacadas para hacer root Android son:
- VRoot. Útil para los Android en versiones que se remontan hasta la 2.2. Posee una interfaz sencilla y fácil de utilizar. Destaca por ser de las mejores para realizar root android y el proceso en reversa también. Puedes obtenerla desde aquí.
- Kingo ROOT. Es quizás la segunda más famosa luego de VRoot, aunque posee menos probabilidades de éxito en el rooteo que la ya mencionada. Sin embargo, puedes probar suerte con ella. Y lo mejor, es que también ofrece la posibilidad de hacer unroot, es decir deshacer el rooteo (por si necesitas hacer uso de la garantía del dispositivo). Descárgala haciendo clic aquí.
¿Y es posible hacer root android sin PC?
Pero por supuesto que es posible. Y no sólo eso, sino que cada vez surgen nuevas y más sencillas aplicaciones que aseguran cumplir con el objetivo en pocos minutos. No obstante, sólo te mostraremos aquellas que destacan por su efectividad y seguridad al ser utilizadas:
Aplicación KingRoot
Debes descargarla desde su página oficial en UptoDown (clic aquí). Luego de instalada en el dispositivo, la ejecutas. Probablemente, el dispositivo se reinicie; pero no es motivo de alarma, sólo debes abrir de nuevo la aplicación para que prosiga el proceso. Ahora sólo queda esperar que se complete la acción, y con esto ya se encontrará rooteado el dispositivo en cuestión.
Es necesario aclarar que no funciona con todos los dispositivos, pues en el caso de los Moto G, por lo general hay problemas que no permiten la instalación o culminación del rooteo. Así mismo, esta aplicación es recomendada para sistema operativo Android en versiones superiores a 2.3, aunque su optimización se concentra entre 4.2.2 y 5.1.
IRoot, para móviles chinos (y no chinos también)
Esta aplicación, creada por desarrolladores de Androids chinos, resulta ser muy recomendada para dispositivos de esos orígenes, aunque su efectividad se extiende hasta smartphones de otra procedencia.
Para utilizarle, lo primero es verificar que el terminal en cuestión se compatible, es decir, capaz de soportar dicha aplicación. Para ello se debe acceder a la página de Dispositivos soportados (clic aquí). Si el dispositivo aparece registrado, entonces se procede al siguiente paso.
Necesitas ahora descargar la aplicación desde su página oficial (clic aquí). Instale y ejecute. Debería decirle que su dispositivo no posee permisos de Root, por lo cual necesita aceptar su obtención. Ahora sólo queda esperar que culmine el proceso. El dispositivo debería reiniciarse y, de esa manera, se comprueba que el proceso de root Android se ha realizado efectivamente.
Framaroot para rootear Android en versiones 2.x a 4.x
Desde su página oficial se descarga la aplicación (Framaroot.net). Se procede a instalarla. Al ejecutarla se procede a seleccionar la alternativa de “super user” o SuperSU. Luego, se acepta la opción de “Boromir u otro carácter”. Al terminal el proceso, el dispositivo se reiniciará lo cual significa que ha sido rooteado satisfactoriamente.
Como puedes ver, rootear Android es un procedimiento sencillo, que puedes realizar de manera rápida. Ahora bien, lo importante es saber qué tan necesario es hacerlo y si estás consciente de toda la responsabilidad que ello implica. Si aún, al finalizar esta lectura, no comprendes bien el significado de hacer Root a un dispositivo Android, entonces tal vez esta opción no sea la indicada para ti. Deberías, esperar un poco y pensarlo mejor, sopesando sus ventajas y limitaciones.